La cadena hotelera Senator Hotels & Resorts con sede en Almería, con más de 36 establecimientos e inmersa en su plena internacionalización, cuenta desde el pasado día 11 de este mes con Marc Pelfort como parte de su equipo, en el cargo de vicepresidente de Ventas para América. La incorporación de Pelfort impulsará la introducción de la cadena hotelera española en el mercado Americano y Canadiense.

Nuevo vicepresidente de ventas para américa Marc PelfortMarc Pelfort dispone de una dilatada experiencia comercial en el sector hotelero, concretamente en la zona del Caribe, en la que ha estado trabajando más de 10 años como alto cargo de Meliá para dicha región. A ello, también se suma su paso por otras grandes marcas como Tui, Princess, Hilton o Mandarin.

De esta forma, la labor de Pelfort se centrará en la expansión que actualmente está llevando a cabo el grupo Senator Hotels & Resorts en México con su próximo establecimiento hotelero, Senator Riviera Cancún.

Senator Riviera Cancún

La edificación de este proyecto comenzó hace unos meses sobre un área de  8.60 ha situada a tan sólo 16 km del Aeropuerto Internacional de Cancún y contará 440 Ml de frontal de playa que darán al idílico mar Caribe.

El resort dispondrá de 1044 habitaciones que además Senator Hotels & Resorts complementará con 4 mil m2 de piscinas, un innovador y divertido parque acuático compuesto de toboganes, piscina de olas, piscina de surf o zona de splash, 10 restaurantes de diferentes especialidades, vinoteca, lobby bar y mucho más.

Así, el grupo hotelero pondrá en Senator Riviera Cancún todo su buen hacer con  unas magníficas instalaciones y un excelente servicio, que estiman que abra sus puertas a finales de 2019.

El fichaje de un profesional de renombre como Marc Pelfort, forma parte de la fuerte estrategia de expansión de Senator Hotels & Resorts está llevando a cabo. De hecho, la cadena ha incorporado recientemente otros establecimientos en España como el Be Live de Barajas, el ATH Cabo de Gata, así como la compra a Sareb de Senator Parque Central Hotel para poder ofrecer una mayor variedad de destinos a sus huéspedes.

Todo ello, sin dejar de lado hoteles vacacionales de las líneas Playa Hoteles y diverhoteles que la cadena tiene en la costa nacional, en los que han instaurado en algunos de ellos grandes parques acuáticos y en los que continúan trabajando por la especialización en animación, gastronomía y mejor servicio.

Éxito el cual ha provocado esta situación de crecimiento que la familia Rossell está liderando.

El mojito cubano es una de las bebidas más refrescantes para el verano. Su rápida elaboración y el uso de sencillos productos, han provocado que sea una de los cócteles más demandados para combatir el calor.

De todas formas, aunque solemos asociar el mojito con la bebida del verano, lo cierto es que cada vez más se suele degustar en otras épocas del año. De hecho, un mojito cubano bien elaborado puede convertirse en estrella de cualquier fiesta o reunión de amigos. Además, si le gustó cómo preparar un bloody mary o piña colada, hoy le traemos el tutorial de cómo preparar un mojito cubano de una forma fácil y con mucho sabor.

Mojito Cubano

El mojito cubano surgió supuestamente cuando el conocido corsario Sir Richard Drake preparó una versión de esta conocida bebida compuesta por aguardiente (ron sin envejecer), lima, azúcar, menta y otras hierbas.

De esta forma, el aguardiente aportaba el calor, el agua diluía el fuerte sabor del alcohol, el azúcar hacía más dulce la mezcla, las hierbas daban frescor y la lima ayudaba a combatir el escorbuto, una enfermedad típica de los marineros  al tener una deficiencia de vitamina C por no consumir fruta fresca durante los meses que estaban navegando en el mar.

Esta medicina se hizo popular en Cuba con el nombre de “draquecito” y ya fue en la década de 1980 cuando la producción de ron se dejaba envejecer y terminó sustituyendo al aguardiente.

Posteriormente, su nombre se cambió a mojito y La Bodeguita del Medio empezó a comercializarlo. Más tarde sería Ernest Hemingway quien lo haría internacional al tomar esta bebida diariamente en este popular local.

Como preparar un mojitoIngredientes para mojito cubano

A continuación les presentamos los ingredientes necesarios para preparar un mojito cubano, que no se les olvide ninguno (sino no será lo mismo):

  • Hierbabuena
  • Azúcar moreno
  • Lima
  • Hielo americano
  • Ron blanco Bacardi
  • 7 Up

Preparar mojito cubano

En primer lugar, se añaden al vaso 6 o 7 hojas de hierbabuena acompañadas de dos cucharadas de café con leche de azúcar moreno.

Después, echamos un cuarto de lima cortada en pequeños trozos y maceramos un poco para sacar el jugo de la lima, pero sin romper las hojas de hierbabuena.

A continuación, llenaremos el vaso con hielo americano, se incluirán 5 centilitros de Ron Blanco Bacardi y completaremos la bebida con 7 up.

hierbabuena mojitoPosteriormente, moveremos el coctel con ayuda de una cuchara imperial para que se mezclen todos los sabores, colocaremos unas pajitas y decoramos con un fragmento de lima con unas hojas de hierbabuena clavadas. ¡Ya tendremos listo un delicioso mojito cubano!

Bacardi mojito[fac_icon icon=”lightbulb-o” color=”#ffcf41″ font_size=”35px”] Trucos para mejorar tu mojito [fac_icon icon=”lightbulb-o” color=”#ffcf41″ font_size=”35px”]

Hielo Americano

Hielo en mojitoEl hielo americano es la herramienta perfecta para el mojito. Lo ideal es echarlo después de las hojas de hierbabuena, el azúcar moreno y la lima para que sirva del filtro, evitando que los ingredientes suban a la superficie y se nos puedan meter en la boca al beber.

De todas formas, en el caso de que no dispongas de hielo americano, tienes varias opciones.

Una de ellas, es usar hielos normales y pasarlos por una picadora. Una vez se hayan convertido en fragmentos más pequeños, retira el agua sobrante antes de añadirlos a la bebida para evitar que se agüe.

Otra opción si no dispones de ningún electrodoméstico que pueda picar hielo, es introducir algunos cubitos de hielo normales en un paño limpio o una bolsa de plástico para congelador.

Una vez lo tengamos preparado, los machacaremos cuidadosamente con un martillo hasta obtener fragmentos de hielo con el tamaño deseado.

Lima sobre el borde

Lima en el borde del vaso de mojitoSi desea aportar un toque más chispeante a su mojito cubano, no olvide añadir algo de lima sobre el borde de la copa.

Para ello, sólo bastará con cortar un cuarto de lima y deslizarla doblada sobre el borde del vaso para que suelte su jugo. Esto le aportará un sabor extra a su bebida.