El flamenco es el arte popular más arraigado en España y cuando uno quiere disfrutar de un buen espectáculo de esta disciplina de baile no hay otro lugar mejor que Sevilla. Aquí el taconeo late en cada esquina con numerosos espacios donde se puede sentir esta danza acompañada de una buena copa de vino. Hoy les traemos una selección con los mejores tablaos flamencos en Sevilla.

Los Gallos

Los Gallos tablao flamenco
Tablao Los Gallos

Para disfrutar del flamenco más auténtico uno se tiene que desplazar hasta el corazón del barrio de Santa Cruz donde se encuentra el tablao Los Gallos, que presume de ser el más antiguo de la ciudad, abierto desde el año 1966.

Su experiencia es su mejor baza. Por aquí han pasado algunas de las voces más importantes de este arte, como la Paquera de Jerez o Antonio Mairena, y bailaores de renombre, entre ellos, Cristina Hoyos, Merche Esmeralda y Manolo Marín.

Aquí el flamenco se canta en vivo, sin micrófonos, ni altavoces ni amplificadores, y el ambiente es muy acogedor. Ofrecen dos sesiones todos los días en las que actúan un total de 10 artistas. El espectáculo es de una hora y media, más de lo que suelen durar la mayoría de los tablaos flamencos, una ventaja para los que se queden siempre con ganas de más baile.

El Arenal

El Arenal es otro de los tablaos más famosos de Sevilla, que toma su nombre por el barrio en el que se ubica, muy cerca de la Plaza de Toros y del Teatro de la Maestranza. Fue fundado en 1975 por el bailaor Curro Vélez y desde entonces han traído a artistas de gran reconocimiento.

El Arenal tablao Sevilla
Tablao El Arenal

Uno de sus puntos fuertes son sus variados menús y raciones de tapas, así como su bonito edificio de estilo andaluz del siglo XVIII, que contribuye a crear un ambiente especial. El Arenal ofrece igualmente dos sesiones de espectáculos todos los días con 15 artistas.

Álvarez Quintero

“Decir Sevilla, es también… decir flamenco”, este es el lema del tablao Álvarez Quintero, otro lugar que no puede perderse para disfrutar de este arte. Se encuentra situado en un lugar inmejorable, a pocos metros de la catedral y la Giralda, por lo que podrá disfrutar de un paseo por los mejores monumentos de la capital hispalense antes o después de la actuación.

El Patio Sevillano

Los mejores tablaos de Sevilla
El Patio Sevillano

El Patio Sevillano es otro de los tablaos flamencos con mayor trayectoria de esta ciudad. Sus orígenes se remontan a 1952, cuando se fundó el Cortijo El Guajiro, del que salieron figuras destacadas como Trini España, Matilde Coral, El Farruco, Manuela Vargas o Rafael El Negro.

Tras cambiar su nombre, se trasladó a orillas del río Guadalquivir, donde hoy se ubica, junto a la Plaza de Toros de la Real Maestranza. Ver bailar flamenco en el Patio Sevillano es una de las cosas que no puede perderse. También ofrece dos pases diarios.

El Palacio Andaluz

Tablaos flamencos en Sevilla

El Palacio Andaluz es otro tablao flamenco en Sevilla que merece la pena visitar, mientras se disfruta de una rica cena opcional. La actuación, que dura una hora y media, acoge a más espectadores que el resto de tablaos, pero el espacio es bastante amplio y se asemeja a un teatro. El elenco de artistas es grande y variado.

Bar Lola de los Reyes

El Bar Lola de Los Reyes es otra de las sorpresas para disfrutar del flamenco en Sevilla. Aquí la propietaria, Lola, canta acompañada de un cantaor, una bailaora y un guitarrista. El ambiente es muy familiar y cercano, en vivo y sin micrófonos. Además, si uno se anima a bailar o cantar algún tema, está invitado a hacerlo sin problema.

Se encuentra en el barrio flamenco por excelencia de Sevilla, en el barrio de Triana, y las actuaciones están reservadas para los jueves, viernes y sábados.

El flamenco en Sevilla

Estos son algunos de los mejores tablaos flamencos en Sevilla, un plan que no puede perderse si va a pasar unos días en la capital hispalense. También le contamos qué visitar en Sevilla en dos días.

Si está planeando una escapada a esta ciudad, el Hotel Virgen de los Reyes es un hotel en el centro de Sevilla, ideal al encontrarse cerca del centro, muy cómodo a la hora de desplazarse y con unas instalaciones con todo lo necesario para un gran descanso. ¡Aproveche para hacer una escapada a la Ciudad Hispalense y disfrutar un buen descanso en este fantástico hotel!

La cadena hotelera Senator Hotels & Resorts ha firmado con la Diputación de Almería una nueva campaña para la captación de turistas en origen en el mercado alemán. Tras el éxito cosechado en ediciones anteriores, esta es la cuarta vez que se lleva a cabo una iniciativa de este tipo, lo que ha permitido recuperar la confianza del turista alemán y convertir a “Costa de Almería” como su destino de referencia.

De esta forma, Gabriel Amat, presidente de la Institución Provincial, ha sido el encargado de firmar el convenio con Senator Hotels & Resorts, empresa adjudicataria, para traer 7.000 turistas germanos desde enero hasta diciembre, rompiendo así con la estacionalidad.

“Cuando llegamos a la Diputación en 2011, la relación con el mercado alemán estaba rota. Recuperarlo y volver a ser su destino de referencia era de una las metas que nos propusimos y con el trabajo que hemos desarrollado junto al tejido empresarial, se ha hecho realidad. La apuesta por incrementar el turismo internacional en la provincia ha sido decisiva para este equipo de gobierno y se ha traducido en un crecimiento del 90%” ha indicado Gabriel Amat.

SHR firma un convenio con la diputación de AlmeríaMediante esta operativa, los 7.000 turistas se repartirán desde enero hasta diciembre llegando mediante un vuelo directo desde Düsseldorf y Münich. Además, una de las novedades de esta edición es el incremento de la media de pernoctaciones pasando de 5 a 10 noches, según ha explicado Javier A. García, vicepresidente provincial y diputado de Turismo.

Por otra parte, el Grupo Senator Hotels & Resorts se encargará de llevar a los turistas alemanes a realizar excursiones y actividades de turismo activo por toda la provincia de Almería para fomentar el movimiento por toda su geografía.

“Para la provincia de Almería el turista alemán aporta mucho por el tipo de cliente que es. Su estancia media es superior a la de otros turistas (entre las dos semanas y el mes) y el gasto medio también está por encima del de otros mercados. Además, con esta operativa estamos rompiendo la estacionalidad trayendo turistas durante todo el año, especialmente en los meses de menor ocupación en la que pondremos hasta 3 vuelos” ha recalcado Daniel Rossell, director comercial de Senator Hotels & Resorts.

Además, ha añadido que los turistas almerienses y alemanes podrán sacar el vuelo independientemente del alojamiento que deseen elegir. “No todos los turistas que vienen van a nuestros hoteles, no es nuestro objetivo. Actuamos más como turoperador y lo que realmente queremos, es que vengan a Almería y que los almerienses que lo prefieran, puedan volar también a Alemania a través de estas conexiones que estarán operativas durante todo el 2018” ha recalcado el director comercial.

Para la promoción del destino “Costa de Almería” de cara al público alemán, Senator Hotels & Resorts llevará a cabo una campaña offline y online conjunta. De esta manera, se realizará un mailing masivo offline a un mínimo de 15.000 clientes y un mailling masivo online a un mínimo de otros 1.500 con información del destino.

Asimismo, a todo ello habrá que sumarle una acción presencial por parte de la cadena “puerta a puerta” en 500 agencias de viaje de Düsseldorf y Münich, así como en su ámbito de influencia con el fin de acercar el destino “Costa de Almería” a los turistas que viajarán a la provincia.